Hoy en día se pueden encontrar en los supermercados prácticamente toda clase de productos, ya sea enlatados, en envases de larga vida, en paquetes, congelados comidas hechas,etc. Pudiendo acceder a ellos la mayoría de las personas en casi todas partes, independientemente de la ubicación geográfica y de la estación.
Acualmente los restaurantes, y los locales de comidas rápidas compiten con gran ventaja captando al público joven.
Nunca la humanidad ha tenido a su disposición tanta variedad de alimentos para elegir y fáciles de cocinar, pero aunque los avances científicos lograron mejores tratamientos para las enfermedades crónicas, la diabetes, la hipertensión, las enfermedades cardiovasculares o el cáncer, todavía siguen siendo estas mismas patologías las principales causas de muerte en el mundo occidental, debido en gran parte a la obesidad.
Por otra parte, el exceso de grasas y dulces se ha vuelto adictivo y el sedentarismo se ha incorporado en las grandes ciudades como modo de vida, debido al desarrollo de la tecnología.
A la mayoría le cuesta renunciar a su comida barura, Hamburguesas, patatas fritas, gominolas,etc. Ya que no esta aconstumbrada a comoer comida saludable, combinado con un poco de ejercicio.
En cuanto a alimentación se refiere, no se trata de volver a la edad de piedra sino de ser más selectivo a la hora de comer y elegir lo más saludable que proporciona el mercado, teniendo en cuenta que se puede tener el placer de una buena comida sin abarrotarse de grasas y dulces.
Bibliografía:
• Por Aroa Marcos
• http://www.innatia.com/s/c-dietas-equilibradas/a-comida-rapida-desventajas.html
• http://es.wikipedia.org/wiki/Comida_basura
• http://www.buenastareas.com/ensayos/La-Comida-Chatarra-y-Sus-Consecuencias/3358035.html
• http://www.youtube.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario